Nada
es imposible solo tardara más tiempo
En vista de que hay muchos interesándose en la profesión de Barberia, me he dado cuenta de que todos quieren aprender a cortar cabello enseguida, y es lógico pensar así. Bueno mi concepto es que primero y muy importante es conocer la herramienta principal, la máquina de afeitar, su diseño, su funcionamiento, y la aplicación que se debe hacer al afeitar.
Su diseño
La máquina de afeitar, como la conocemos hoy, fue diseñada por Leo Junior Wahl a comienzo de 1911


Este diseño está creado de acuerdo a un estudio morfológico del contorno de la cabeza, comencemos estudiando su cuchilla.

Noten que no es recta totalmente en su parte posterior, tome su maquina y examinela, notara que tiene una ligera curva en la parte superior de las cuchillas, además puede deslizarse con la manija hacia adelante y hacia atrás, (alguna máquina son fijas y no traen la manija que se ve en la gráfica) estas cuchillas se componen por dos partes, la cuchilla fija, y la móvil, la cuchilla fija es la que desliza (la más grande), y la móvil es la que corta (la más Pequeña).
Hablemos de los Peines (clipper)
los peines de las máquinas están enumerados de acuerdo a su tamaño, estos le dan la forma al corte y están diseñados también para que se ajuste al contorno de la cabeza
Aqui se ve su numero en corte milimétrico como en pulgadas, usualmente usamos los números, 1, 2 3,y 4 hasta el dia de hoy llegan al peine 16.
Algo notable es que entre el número 1 y el 2 de los peines hay una diferencia de tamaño,(comparelos poniéndolos juntos y vea la diferencia con el peine 3) por eso es que la raya que deja el peine 1 hacia el 2 es mas difícil borrarla, por eso esta el peine uno y media 1 1/2. Y para ayuda también está el peine media 1/2

Más adelante estaré explicando como funciona los cortes con peine en el contorno de la cabeza.
Dejen sus comentarios si les gusto.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar